Regístrate

Ya tiene una cuenta?

Login

Eres un creador de contenido?

Click aquí
Términos y condiciones

Términos y condiciones.

1.Condiciones generales de Uso y su Aceptación.

El presente documento tiene por objeto establecer los Términos y Condiciones Generales (en adelante, “T&C” o “ Términos y Condiciones” indistintamente) del sitio web www.waip.com (en adelante, “el sitio”) y la aplicación móvil “Waip” ( en adelante, “ la aplicación” ) ( en su conjunto denominados “ el servicio”) que Waip SRL (en adelante, “ Waip”) CUIT 30-71574915-3 con domicilio en la calle Malabia 2379, ciudad autónoma de buenos aires, pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Android a través de Google Play y Apple a través de Apple Store.

EL acceso y la utilización del sitio o la aplicación de Waip independientemente de cómo se acceda implican la lectura, entendimiento y aceptación de todos los términos y condiciones.

Waip podrá en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, realizar cambios y actualizaciones de las presentes Condiciones de Uso y de la Política de Privacidad. Estos cambios serán publicados en el sitio y en la aplicación y serán efectivos desde el momento de su publicación.

Como consecuencia de lo anterior, el Usuario deberá revisar periódicamente si hay cambios en estas condiciones. Si el Usuario continua usando el Servicio tras la publicación, ello implica la aceptación y asunción de los mismos. En caso de que no esté de acuerdo con las actualizaciones de las Condiciones de uso o de la Política de Privacidad, podrá renunciar dejando de usar la Aplicación o el Sitio.

LA ACEPTACION DE LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES OTORGA PLENA CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LAS MISMAS Y TIENE CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE. QUIENES NO ACEPTEN TALES CONDICIONES DEBERÁN ABSTENERSE DE UTILIZAR EL SERVICIO OFRECIDO

2. Condiciones de acceso y utilización del Servicio

2.1 Waip es una herramienta de marketing que conecta a personas (“influencers”) con cuenta/s en redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), con marcas y empresas (“anunciantes”) ( en conjunto ambas partes, “Usuarios”) para el desarrollo de campañas publicitarias mediante menciones patrocinadas. Los influencers que usen la aplicación pueden aplicar a las campañas publicadas por las marcas, creando una publicación que crean ajustada a los requisitos de la marca. En el caso de ser aceptada, los influencers obtendrán una compensación económica y el post será publicado a su comunidad de influencers a través de sus propias redes. La marca es responsable exclusiva de revisar y aprobar todas las publicaciones que sean propuestas a la campaña, así como del pago a realizar, respetando los términos y condiciones aquí descriptos. El contenido generado por marcas e influencers no es moderado ni revisado por Waip. Waip no se hace responsable por la legalidad de los contenidos. El usuario acepta que Waip no será responsable por ninguna publicación, su único rol es brindar un espacio virtual para que las partes se puedan conectar entre sí.

2.2 Carácter Gratuito de la descarga

La descarga de la aplicación es gratuita salvo en lo relativo al costo de la conexión a través de la red suministrada por el proveedor de acceso contratado por el usuario.

2.3 Capacidad

El servicio solo está disponible para personas que tengan capacidad para contratar. No podrán utilizar los servicios las personas que no tengan esa capacidad o los menores de edad.

2.4 Registro

Para poder acceder al servicio de Waip es obligatorio completar un formulario de registración en todos sus campos con datos válidos. El Usuario deberá completar dicho formulario con su información personal de manera exacta, precisa y verdadera.

El usuario accederá a su cuenta personal (“Cuenta”) mediante el ingreso de su nombre de usuario y clave de seguridad personal elegida ( “Clave de Seguridad”). El Usuario registrado será el único responsable por su clave de seguridad y se obliga a mantener la confidencialidad de la misma.

La Cuenta es personal, única e intransferible y está prohibido que un mismo Usuario registre o posea más de una cuenta. En caso que Waip detecte distintas cuentas que contengan datos coincidentes o relacionados, podrá cancelarlas, suspenderlas o inhabilitarlas.

El usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su Clave de Seguridad, de conocimiento exclusivo del Usuario. El usuario se compromete a informar a Waip en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente cualquier uso no autorizado de su cuenta.

Waip se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registración (ya sea de Anunciantes o Influencers) o de cancelar una registración previamente aceptada, sin que esté obligado a comunicar o exponer razones de su resolución.

2.5 Anunciantes y agencias de publicidad

Los Anunciantes podrán contratar directamente o bien a través de una Agencia de Publicidad, campañas publicitarias en Waip mediante menciones patrocinadas.

2.6 Influencers y gestores de cuentas

Los influencers enlazarán a Waip sus cuentas personales de redes sociales directamente (también es posible a través de un Gestor de Cuentas que legalmente les represente), y definirán libremente su perfil, el tipo de anunciantes o marcas sobre las cuales desearían hacer publicidad, seleccionando las correspondientes categorías.

2.7 Obligaciones de los anunciantes y de los influencers

Los influencers, o quienes en su nombre y debidamente autorizados gestionen sus cuentas, podrán rechazar la inserción de publicidad de un determinado anunciante, servicio o producto propuesto por el anunciante, sin que ello suponga incumplimiento del presente contrato.

De igual manera, los textos de las menciones patrocinadas serán propuestos por los anunciantes, debiendo los influencers, o quienes en su nombre y debidamente autorizados gestionen sus cuentas, dar su consentimiento expreso o su rechazo con anterioridad a la publicación en sus cuentas de redes sociales.

Los anunciantes y los influencers, o quienes en su nombre y debidamente autorizados gestionen sus cuentas, serán los únicos responsables por los contenidos publicados y se comprometen a que dichos contenidos no infrinjan derechos de autor y/o derechos de propiedad intelectual y/o derechos de terceros y/o a la moral y/o al orden público y a que las campañas publicitarias se ajusten a toda normativa relativa a la publicidad en el Territorio.

Waip no será responsable en ningún caso el contenido publicado. En caso que Waip sea apropiadamente notificado de un incumplimiento por el influencer y/o Anunciante procederá a bloquear el acceso al sitio y/o aplicación al usuario que este determinado en forma fehaciente como un “infractor recurrente”. Un infractor recurrente es un usuario que hace sido notificado de estar violando uno o más términos más de dos veces. Waip se reserva el derecho de bloquear el acceso al sitio y/o aplicación de un infractor recurrente sin previo aviso y a su entera discreción.



2.8 Uso correcto de Waip

El Usuario se compromete a utilizar la aplicación de conformidad con la ley, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, el orden público y las presentes Condiciones Generales. El Usuario se compromete a utilizar el Servicio de forma correcta y diligente así como a abstenerse de utilizarlo con fines o efectos ilícitos, prohibidos por las presentes Condiciones Generales, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los Servicio, los dispositivos móviles de otros Usuarios (hardware y software) así como los documentos, archivos, y toda clase de contenidos almacenados en sus dispositivos móviles (hacking) o impedir la normal utilización o disfrute de dichos Servicio, equipos informáticos y documentos, archivos y contenidos por parte de los demás Usuarios y de otros usuarios de Internet.

El Usuario se obliga a mantener indemne a Waip ante cualquier posible reclamo, multa, pena o sanción como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas, reservándose, además, Waip el derecho a solicitar la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

2.9 Responsabilidad.

Waip sólo pone a disposición de los Usuarios un espacio virtual que les permite ponerse en comunicación mediante Internet para encontrar una forma de desarrollar campañas publicitarias. Waip no es la impulsora de las campañas ofrecidas, ni de los contenidos generados. Waip no interviene en el perfeccionamiento de las operaciones realizadas entre los Usuarios ni en las condiciones por ellos estipuladas para las mismas, por ello no será responsable respecto de las transacciones realizadas entre los usuarios, así como de la capacidad para contratar de los Usuarios o de la veracidad de los Datos Personales por ellos ingresados. Debido a que Waip no tiene ninguna participación durante la campaña patrocinada, ni en la posterior negociación y perfeccionamiento del contrato definitivo entre las partes, no será responsable por el efectivo cumplimiento de las obligaciones asumidas por los Usuarios en el perfeccionamiento de la operación. El Usuario conoce y acepta que al realizar operaciones con otros Usuarios o terceros lo hace bajo su propio riesgo. En ningún caso Waip será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a las operaciones realizadas o no realizadas por campañas publicadas a través de Waip.

Waip recomienda actuar con prudencia y sentido común al momento de realizar operaciones con otros Usuarios. El Usuario debe tener presentes, además, los riesgos de contratar con menores o con personas que se valgan de una identidad falsa. 

En caso que uno o más Usuarios o algún tercero inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros Usuarios, todos y cada uno de los Usuarios involucrados en dichos reclamos o acciones eximen de toda responsabilidad a Waip y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados

EL USUARIO RECONOCE QUE WAIP NO REALIZA CAMPAÑAS PROMOCIONALES O FUNCIONA COMO ANUNCIANTE O AGENCIA DE PUBLICIDAD Y QUE DICHA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SE REALIZA CON TERCEROS PRESTADORES PARTICULARES (ANUNCIANTES) INDEPENDIENTES, QUE NO ESTAN EMPLEADOS POR WAIP

2.10 Fallas en el sistema.

El usuario es responsable de adquirir y actualizar el hardware compatible o los dispositivos necesarios para acceder y utilizar los servicios del sitio y aplicación y cualquier actualización de estos. Waip no garantiza que los servicios, o cualquier parte de estos funcionen en cualquier hardware o dispositivo particular. Los servicios podrán ser objeto de difusiones o retardos inherentes al uso de Internet y de las comunicaciones electrónicas. Waip no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el Usuario que traigan causa de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio de Waip durante la prestación del mismo o con carácter previo.

El acceso del Usuario a Waip no implica para Waip la obligación de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.

2.11 Contenidos y servicios enlazados a través del sitio y la aplicación.

El servicio de acceso a Waip incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al Usuario acceder a otras páginas y Portales de Internet (en adelante, 'Sitios Enlazados'). En ningún caso, la existencia de Sitios Enlazados debe presuponer la formalización de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Waip con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos. Dichas prestaciones y/o servicios ofrecidos por terceros, no pertenecen ni se encuentran bajo el control de Waip.

Waip no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y, por tanto, no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los Sitios Enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable a Waip.

Así pues, el Usuario es el único responsable del uso ilegítimo que realice de los servicios, contenidos y enlaces incluidos en Waip.

2.12 Propiedad intelectual e industrial

Todos los contenidos de Waip, entendiendo por éstos, a título meramente enunciativo, los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, links y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente, son propiedad intelectual de Waip o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos.

Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos que aparecen en el sitio y la aplicación son titularidad de Waip o de terceros, sin que pueda entenderse que el acceso a los mismos atribuye algún derecho sobre los mismos, no siendo responsable Waip del uso ilegítimo que terceras personas puedan hacer de las marcas, nombres comerciales y de producto o signos distintivos que, no siendo propiedad de dicha entidad, aparezcan en sitio y la aplicación.

2.13 Nulidad e ineficacia de las cláusulas

Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones Generales fuese declarada total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes Condiciones Generales en todo lo demás, considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.

2.14 Causas de eliminación de cuentas

Waip se reserva el derecho a eliminar de la plataforma a cualquier cuenta que promueva contenido ilegal, sexual, racista, cualquier forma de contenido que pueda afectar a un sector específico de la población o cuentas que intenten abusar de la plataforma.

2.15 Abuso de la plataforma

Se considera como abuso a la plataforma cualquier acción para intentar obtener mayores beneficios; tales como: pedir clicks a los links promovidos, uso de bots, alterar de cualquier forma el mensaje original publicado desde la plataforma, hacer clicks en su cuenta, pegar el link en otros sitios distintos a Twitter, Instagram, Facebook o cualquier forma que un administrador de la plataforma considere un abuso por parte del usuario. Waip también se reserva el derecho a negar el pago solicitado o eliminar la cuenta del usuario sin previo aviso, en caso de que el usuario recurra a un cualquier abuso.

2.16 Datos personales

Para utilizar el Servicio ofrecido por Waip, los Usuarios deberán determinados datos de carácter personal. Su información personal se procesa y almacena en servidores o medios magnéticos que mantienen altos estándares de seguridad y protección tanto física como tecnológica. Para mayor información sobre la privacidad de los Datos Personales ver las Política de Privacidad de Waip

2.17. Cesión de derechos de propiedad intelectual y de imagen

Los Influencer ceden a la MARCA los derechos de la imagen patrocinada, así como su reproducción y comunicación pública, incluida la modalidad de puesta a disposición del público, que dimanen de las Fotografías que publiquen en Facebook, Instagram y Twitter a través de Waip, para su explotación en todo el mundo, hasta su entrada en el dominio público, a través de cualesquiera modalidades de explotación, soportes, formatos y/o medios de difusión, ya sea individualmente o en conjunto con otras. Los Influencers garantizan que son titulares de los derechos de propiedad intelectual y de imagen que dimanen de las Fotografías que publiquen, así como que mantendrán indemne a la marca ante cualquier reclamación, judicial o extrajudicial de terceros por tal circunstancia.

3. Política de Precio y Cobro

3.1 Precio

Waip genera en cada momento un precio por mención patrocinada para cada una de las cuentas de los influencers a través de un algoritmo teniendo en cuenta la notoriedad y relevancia de cada influencer según diferentes parámetros (número de seguidores, frecuencia de envío de menciones, actividad de los seguidores, favoritos, etc.). Los precios generados por Waip servirán como “Tarifario” y podrán ser o no aplicados por el Anunciante y la/el Influencer.

Waip es solo una plataforma que permite acercar al Influencer con el Anunciante a fin de desarrollar Campañas Promocionales por lo tanto el precio por el contenido desarrollado y/o mención patrocinada será fijado exclusivamente por el Anunciante y el/la Influencer teniendo en consideración o no el Tarifario propuesto por Waip. A su vez, Waip cobrará un 20% sobre el monto acordado por el uso de la plataforma.

El pago de cada campaña publicitaria a los influencers se ingresará después de realizarse la mención patrocinada de la manera que indique la plataforma.El sistema de Waip comprobará que la mención no sea borrada en el lapso de 7 días de la cuenta de Twitter, Instagram y/o Facebook del usuario; si es que la mención fuese borrada, la cantidad abonada será retirada de la cuenta del usuario sin que este pueda tener derecho a recuperarla .El pago de todas las campañas publicitarias por parte de los anunciantes deberá efectuarse al inicio de las mismas y, por tanto, antes de realizarse las menciones patrocinadas.

3.2 Política de Cobro y facturación

Una vez concretada la compra de contenido, el mismo pasa por un posteo de verificacion durante 7 dias. En el caso de que el posteo sea verificado correctamente WAIP le transferira al usuario el importe correspondiente previa deduccion de 11,73% correspondiente a gastos transaccionales y administrativos.

WAIP le facturará al anunciante de forma mensual a través de FACTURANTE, sistema de facturación on-line.
El pago de dicha factura (Factura tipo A) deberá realizarse a través de Mercado sujeto a las comisiones correspondientes que Mercado Pago o la entidad bancaria imponga, en consecuencia las ganancias totales podrán variar en su momento de retiro.

A su vez, los influencers cobrarán su participación en las campañas publicitarias a través de Mercado Pago.

Waip emitirá liquidaciones mensuales que incluirán todos los ingresos efectivamente percibidos y el porcentaje que corresponda a los influencers o, en su caso, a los Gestores de Cuentas. Los pagos se realizarán Mercado Pago. Los impuestos y cargas serán conforme a lo dispuesto por la legislación vigente y los anunciantes y influencers, o quienes en su nombre y debidamente autorizados gestionen sus cuentas, serán responsables del cumplimiento de las obligaciones de carácter laboral, civil, mercantil, fiscal y del pago de la Seguridad Social de su propio personal que asigne para el desempeño de sus actividades.



4. Normas de publicidad de Waip

4.1 Filosofía de publicidad

En Waip creemos que las menciones promocionadas deben contribuir y ser coherentes con la experiencia general del usuario. Las mejores menciones promocionadas son aquellos que se adaptan a las personas en función de cómo ellos, sus amigos y seguidores interactúan con las marcas, artistas, y las empresas que les interesan. Estas directrices no están destinadas a servir como asesoramiento jurídico y las presentes no constituyen necesariamente un cumplimiento legal. Los anunciantes son responsables de garantizar que sus menciones promocionadas cumplan con todas las leyes, estatutos y reglamentos correspondientes que emanen de una acción publicitaria.

4.2 Disposiciones Generales

a) Nuestras normas de publicidad consisten en criterios de contenido de publicidad, normas de la comunidad, y otros requisitos aplicables.
b) Las directrices de menciones promocionadas, así como nuestra Política de Condiciones Generales de Uso y la Política de Privacidad, se aplican a todas las menciones promocionadas y el contenido comercial que sirve o que aparezca en Waip.
c) Las menciones promocionadas deben cumplir en todo momento con todas las políticas de Waip.
d) Las menciones promocionadas no deben contener afirmaciones falsas, engañosas, fraudulentas en su contenido.


4.3 Creatividad y posicionamiento.

Todos los componentes de una mención promocionada incluyendo cualquier texto, imágenes, u otros medios, deben ser relevantes y apropiados para el producto o servicio que se ofrece y el público al que va dirigido el anuncio. Las menciones promocionadas no pueden contener audio o animación flash que se reproduce automáticamente sin la interacción del usuario. Las menciones promocionadas no deben posicionar los productos o servicios de una manera sexualmente sugestiva. Los anuncios no deben incluir contenido que explota los programas políticos o cuestiones "candentes" para su uso comercial. Además, el texto del anuncio debe incluir gramática y el uso de todos los símbolos, números o letras debe reflejar el verdadero significado del símbolo.

4.4 Precisión.

Las menciones patrocinadas claramente deben representar a la empresa, producto, servicio o marca que se está anunciando. Los productos y servicios promocionados en el texto de la mención deberán estar claramente indicados en la página de destino y el lugar de destino no podrá ofrecer productos o servicios prohibidos. Además, las menciones promocionadas no pueden sugerir relevancia falsa a las ofertas genéricas.

4.5 Sitios de destino

Los anuncios deben llevar a una página que funcione y que no interfiera con la habilidad del usuario para navegar fuera de la página.

4.6 Orientación.

Las menciones patrocinadas deben aplicar siempre la orientación adecuada y nunca utilizar los criterios de focalización para provocar usuarios. Los anuncios de los bienes y servicios regulados (por ejemplo, alcohol y juegos de azar), debe cumplir con todas las leyes, reglamentos y códigos de la industria.

4.7 Contenido del anuncio

Los anunciantes deben asegurarse de que sus menciones patrocinadas cumplan con todas las leyes, reglamentos y directrices aplicables en el país al que se dirija la publicidad y, en todo caso, cumplan las aplicables en el Estado cuya jurisdicción y leyes que sean aplicables de acuerdo con las presentes condiciones generales de contratación. Todas las reclamaciones en los anuncios deben estar debidamente fundamentadas. Las menciones patrocinadas no deben ofender a los usuarios. Las menciones patrocinadas no deben ser falsas, engañosas o contener spam. Las menciones patrocinadas no deben contener o promover productos o servicios ilegales. Las menciones patrocinadas no deben violar los derechos de terceros. Los Usarios deben tener en cuenta las siguientes pautas:

a) Productos para adultos
Las menciones patrocinadas no pueden promocionar la venta o uso de productos o servicios para adultos, incluyendo, pero no limitado a los juguetes, vídeos, publicaciones, espectáculos en vivo, o productos de mejora sexual. Los anuncios de la planificación familiar y los métodos anticonceptivos están permitidos, siempre y cuando siga los requisitos adecuados de focalización.
b) Alcohol
Las menciones patrocinadas que promuevan o referencien alcohol están prohibidos en algunos paises. Cuando la legislación las permita, las menciones patrocinadas que promuevan alcohol deben: Cumplir con todas las leyes locales, requeridas o códigos recomendados de la industria, guías, licencias, aprobación y leyes locales. Donde la edad de un usuario o de un país no se puede determinar, el anuncio no se debe mostrar al usuario.
c)  Citas
Las menciones patrocinadas referentes a adultos buscadores de amigos o sitios de citas con un énfasis sexual no están permitidos.
d) Drogas y Tabaco
Los anuncios no pueden promover o facilitar la venta o el consumo de drogas ilegales o recreativas, productos de tabaco o parafernalia de drogas o el tabaco.
e) Apuestas y Loterías
Las menciones patrocinadas que promueven o facilitan los juegos de azar en línea, juegos de habilidad o loterías, incluyendo casino online, apuestas deportivas, bingo o póquer, sólo se permiten en países específicos con la autorización previa de Waip. Loterías administradas por entidades gubernamentales pueden hacer publicidad en Waip, a condición de que las menciones patrocinadas deben ser objeto de acuerdo con la legislación aplicable en la jurisdicción en la que los anuncios se proyectan y sólo se pueden orientar a los usuarios en la jurisdicción en la que la lotería es disponible. Las menciones patrocinadas que promuevan los establecimientos de juegos de azar fuera de línea, como los casinos fuera de línea, de acuerdo con las leyes y reglamentos, se permite en general, siempre que los anuncios se orienten de manera adecuada.
f) Productos farmacéuticos y suplementos
Los anuncios no deben promover la venta de productos farmacéuticos con receta. Los anuncios de farmacias online están prohibidos excepto los que Waip apruebe con previa revisión. Las menciones patrocinadas que promueven los suplementos dietéticos a base de hierbas se permiten en general; sin embargo no se permiten los que promueven productos que contienen esteroides anabólicos, el quitosano, consuelda, dehydroepiandrosterne, efedra, hormonas de crecimiento humano, la melatonina, y cualesquiera productos adicionales considerados inseguros.
g) Software
Las menciones patrocinadas no pueden contener o enlazar directamente o indirectamente a un sitio que contiene spyware / malware o descarga de cualquier software que se traduce en una experiencia inesperada, engañosa o desleal para el usuario incluyendo pero no limitado a software que:
i. "se infiltra" en el sistema del usuario;
ii. realiza actividades ocultas para el usuario;
iii. puede alterar, dañar, deshabilitar o cambiar cualquier hardware o software instalado en el ordenador de un usuario sin el permiso expreso del usuario;
iv. se incluye como un componente oculto de otro software sea libre o de pago;
v. descarga programas automáticamente sin previa autorización expresa de Waip;
vi. presenta cuadros de diálogo de descarga sin la acción del usuario;
vii. puede violar o infringir los derechos de propiedad intelectual de cualquier tercero, incluyendo derechos de autor, marca registrada, patente o cualquier otro derecho de propiedad.
h) Las menciones patrocinadas no pueden promocionar la venta o uso de armas, municiones o explosivos.
i) las menciones y/o contenidos no pueden constituir, facilitar o promover la actividad ilegal.
j) las menciones y/o contenidos no pueden insultar, atacar, hostigar, intimidar, amenazar, degradar o suplantar a otros.
k) Las menciones patrocinadas que están dirigidos a menores de edad no pueden promocionar productos o servicios que son ilegales para su uso por menores de edad en su jurisdicción, o que se considere que no es seguro o apropiado.
l) Las menciones patrocinadas no deben aludir a contenido para adultos, incluyendo desnudez, las representaciones de las personas en posiciones explícitas o sugestivas, o actividades que son demasiado sugestivas o provocativas sexualmente.
m) Las menciones patrocinadas no pueden incluir contenido que infrinja o viole los derechos de cualquier tercero, incluyendo derechos de autor, marca registrada, privacidad, publicidad u otros derechos personales o de propiedad.

4.8 Servicios de suscripción

Las menciones patrocinadas que promueven servicios de suscripción, o la promoción de productos o servicios que incluyen opciones negativas, la renovación automática, productos de conversión de facturación o de marketing móvil están sujetos a los siguientes requisitos:

i. El texto de la mención patrocinada debe revelar y destacar claramente el componente de facturación recurrente (por ejemplo, "se requiere suscripción").
ii. La página de destino debe:
a. mostrar el precio y el intervalo de facturación donde se pide al usuario que introduzca información de identificación personal;
b. incluir una opción de participación con control para casilla de verificación, y
c. redacción informando cómo cancelar su suscripción o membresía.
iii. Cada uno de los anteriores debe estar ubicado en un lugar destacado de la página de destino, y debe ser fácil de encontrar, leer y entender.

4.9 Normas y criterio publicitario de Waip

Nos reservamos el derecho a rechazar las campañas y menciones patrocinadas propuestas a nuestra sola discreción. Pudiendo rechazar aquellas que afectan negativamente nuestra relación con nuestros usuarios o que promueven conte

4.10 Legislación aplicable y jurisdicción competente

Estas Condiciones Generales se regirán en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República Argentina. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida al arbitraje del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje, de acuerdo con la reglamentación vigente de dicho tribunal. La sede de dicho arbitraje será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los procedimientos se llevarán a cabo en idioma castellano.